Publicado por

Geertje/libro The Story of Art Without Men libro de Katy Hessel/semilla de mi Proyecto II

Hola compañer@s y profe,

Elijo poner sobre la mesa un libro de Katy Hessel, The Story of Art Without Men (La historia del arte sin hombres). Me gustaría considerar este libro como una respuesta al libro de EH Gombrich The story of Art (1950) en el que no encontramos ninguna mujer artista. A partir de 1500, da vida a figuras centenarias y abarca todos los desarrollos artísticos significativos, incluida la fotografía, la instalación y la inmersión, el arte de la performance, el arte textil y las obras basadas en lentes, tecnología, texto y medios que Barbara Kruger, Guerrilla Girls, Jenny Holzer y otras popularizaron a partir de la década de 1970. En este libro encontré la semilla de mi proyecto II;  el arte de Evelyn de Morgan. Se inspiró en los poemas de la Metamorfosis de Ovidio (específico el libro 5) y con ellos en mente pintó Cadmius y Harmonia, Noche y sueño y otros cuadros.

Aquí arriba el cuadro Cadmius y Harmonia.

y una parte del poema que inspiró a de Morgan;

The husband-serpent show’d he still had thought, With wonted fondness an embrace he sought; Play’d ‘round her neck in many a harmless twist, And lick’d that bosom, which, a man, he kist. The lookers-on (for lookers-on there were) 

continuará

un saludo cordial

Debate1en Geertje/libro The Story of Art Without Men libro de Katy Hessel/semilla de mi Proyecto II

  1. Claudia Rodriguez-Ponga Linares says:

    Hola Geertje!

    Tienes toda la razón, pero cuidado con las fuentes: el manual de Historia del Arte de Gombrich incluiá a una mujer ;)

    Sólo salía Käthe Kollwitz (1867–1945)! Curiosamente, en el manual de Historia del Arte de Vasari, publicado en 1568 (unos cuatro siglos antes), ya se mencionaba a 4 artistas mujeres. Es decir, que ni siquiera por acumulación se conservaron esas cuatro!

    Terrible.

    Ahora bien, es importante que tengas en cuenta a otras artistas e historiadoras que ya han trabajado sobre este tema concretamente. Apunta que van las fundamentales:

    «Why Have There Been No Great Women Artists?», de Linda Nochlin (libro)

    Historias de mujeres, historias del arte, de Patricia Mayayo (libro)
    Queridas Viejas, de Maria Jimeno (obra)
    De entre las muertas, de Diana Larrea (obra)

    También te puede interesar el trabajo teórico de Lucy Lippard.

    Y mírate la polémica que hubo en el Museo del Prado con el tema de la expo titulada «Invitadas» (¡!)

    Y con el tema de la autoría de las obras de Sofonisba Anguissola.

    Ya me dirás!

    Saludos!

    Claudia

     

Deja un comentario